martes, 29 de octubre de 2013

Productos que compiten en el mercado
Comparación de productos 


Cremas dentales

Luminous whithe

Oral b
Flúor de sodio: Fluoruro de sodio


Silica hidratada: o ácido silícico


Glicerina: propanotriol o glicerol


·       Trifosfato de Pentasodio (TKPP): Fosfato de potasio anhidro tetra


Pirofosfato de tetrapotasio


Laurilsulfato de sodio (SLS): Dodecilsulfato sódico




Hidróxido de sodio: hidróxido sódico


Dióxido de titanio: óxido de titanio
Fluoruro de sodio


Glicerina: propanotriol o glicerol


Sorbitol


Hidróxido de sodio: hidróxido sódico



Oxido de titanio


Disodium pyrophosphate: Pirofosfato de sodio





Silica




Carbomer: carbopol

           
  
Componentes que no contiene la crema luminous White: 
  Carbomer: El carbopol (denominado también como carbomer) es un polímero reticulado del ácido acrílico. Es considerado como un polímero hidrofílico y por lo tanto no repele el agua. En su estructura molecular cuenta con abundante cantidad de grupos carboxilos, propiedad esta que permite cobrar más volumen en presencia de agua. Al disolverse en agua las moléculas de carbomer cambian sus propiedades de interacción y adquiere el producto una mayor viscosidad que se traduce en un aspecto gel. Las reacciones de neutralización en medios acuosos permiten que el carbopol se hinche incrementando su volumen, simultáneamente que su viscosidad. Los geles de carbopol se emplean frecuentemente en el mundo de la industria cosmética y farmacéutica, el carbopol se puede utilizar en la fabricación, entre otros, de los siguientes productos:
- Gel desinfectante - Pastas dentales - Geles de aplicación dérmica - Cápsulas médicas.

Disodium pyrophosphate: Pirofosfato de sodio: Agentes que previenen el sarro. Los más comúnmente empleados son los pirofosfatos, que interfieren químicamente contra la formación del sarro ya que bloquean los sitios receptores de las sales, responsables de ese proceso. Sin embargo, cabe mencionar que los agentes antisarro no eliminan los depósitos endurecidos, los cuales deben ser removidos mediante una limpieza profesional.
Pero el uso prolongado de este puede causar sensibilidad acentuada.

Sorbitol: la principal función de este material en las cremas dentales es la de mantener humectado el producto y de impedir que la fase grasos y acuosa de la misma no se separe, además es el componente encargado de darle un sabor a la pasta, pero este es un compuesto engañoso, según muchos expertos la inclusión del sorbitol en la pasta de dientes es muy extraño ya que produce caries en los dientes a pesar de que las persona no se encuentren consumiendo dulces, ya que este es un derivado de la azúcar.
La boca diluye estas sustancias y las bacterias tendrán mucho tiempo para alimentarse y reproducirse en la boca, por lo tanto habrán lo que tanto les encanta hacer, atacara y destruir el esmalte del diente, pero solamente esto sucederá si se ingiere grandes cantidades de sorbitol.


Diferencias que se encuentran entre ellas:



La crema Colgate Luminous White, tiene un mejor sabor y una mayor frescura 

La crema oral b contiene más flúor (1450 ppm) que la crema Luminous White (1100 ppm).

Luminous White no contiene sorbitol compuesto engañoso, según muchos expertos la inclusión del sorbitol en la pasta de dientes es muy extraño ya que produce caries en los dientes a pesar de que las persona no se encuentren consumiendo dulces, en cambio la oral b si la contiene.


¿Quién es de mejor calidad? 



Las cremas dentales están compuestas por muchos químicos, algunos de ellos realmente ayudan a nuestros dientes, pero otro no ayudan en absolutamente nada, y incluso algunos ingredientes son tan malos que afectan nuestra salud de manera impresionante, tanto así que pueden ser mortal para nosotros.

Todas las empresas dentales utilizan un químico en común, es el fluor, derivado de la fluorhídrica, es un químico altamente peligroso, puede ser muy toxico, y también puede ser mortal en algunos casos, y es increíble ver que es tan utilizado por las cremas dentales y tan utilizado por todos nosotros

Pero esta no es la única desventaja del flúor, no solo es toxico, es considerado cancerígeno, y además, mancha los dientes, son unas desventajas muy fuertes para un producto que usamos diariamente, y es increíble las pocas personas que saben esto, y siguen usando las cremas dentales muy seguido.

Pero para este caso es La crema dental Luminous White, ya que esta contiene menos cantidad de flúor (1100 ppm), que la crema oral b.



Toallas higiénicas
 



Toallas kotex evolution

Toallas  nosotras natural
Celulosa 49%


Poliacrilato de sodio 5%


 Prolipropileno 17%


Polietileno 8%


cinta siliconada 11%    
  
                                
Adhesivos 10%






Cuerpo absorbente 70.00%


Cubierta 5.77%


Capa de adquisición  3.70%


Barrera protectora 8.47 %


Cinta siliconada 8.31%


Autoadhesivo 1.25%


Compuestos naturales: Aloe vera y manzanilla

Componentes que no tienen las toallas kotex evolution


Aloe vera y manzanilla:
Su cubierta de tela tipo algodón, tiene extractos de Aloe vera y Manzanilla que ayudan a prevenir la irritación y neutralizan los olores

Diferencias entre ellas:


Las toallas higiénicas nosotras natural tiene canales de absorción, los cuales evitan escurrimientos, hace que le flujo se concentre en el centro de la toalla al igual q las kotex, pero las kotex no cuenta con una suave cubierta con Aloe Vera y Manzanilla que no irrita la piel  y evita malos olores.

Las mujeres tienen una mayor preferencia a las toallas higiénicas nosotras  y además que son las más reconocidas en el mercado. 

¿Quién es de mejor calidad?
 
Para mi opinión las toallas nosotras natural, por su absorción, por su cubierta suave con Aloe Vera y Manzanilla que no irrita la piel. Además es invisible, no se nota ni se siente para mayor comodidad y tiene Ajuste Seguro, para que te muevas como quieras y una poderosa Zona Antiderrames de última generación, que con su gel, absorbe esas grandes descargas. Además es una marca muy reconocida en el mercado y muy elegida por las mujeres, pero tampoco no hay que dejar a un lado las demás marcas ya que todas tienen el mismo propósito proporcionar, comodidad y seguridad, y hacer una mejora significativa en la salud, higiene y bienestar de la mujer en todas las etapas de su vida.  

Cremas corporales


Siluet 40

Redugel Plus, Body Gel- Gel Corporal 8 oz.
Alcohol


Glicerina: glicerol


Alcohol isopropílico: propanol


Propilenglicol: propano
     

Polisorbato 20
      

    
    


    
   

Alcohol desnaturalizado 


Polisorbato 20


Glicerina


Trietanolamina:


Propilenglicol


Metilparabeno


Propilparabeno
 


 
Componentes que no contiene siluet 40

Metilparabeno: El metilparabeno es un agente anti-irritante y anti-microbiano soluble en agua. Es un anti-fúngico y se utiliza comúnmente como un conservante para cosméticos, medicamentos y alimentos. Funciona como un conservador, así como un agente bacteriostático. El metilparabeno se extrae del ácido benzoico que se deriva de la goma del árbol benjuí. Se considera tanto un fenol, así como un éster. Muchas veces, el metilparabeno se utiliza en proyectos de cuidado de la piel y de belleza para los propósitos de rejuvenecimiento.

El metilparabeno se considera una sustancia segura. Se absorbe fácilmente a través tanto de la piel, como a través del tracto gastrointestinal. Rápidamente se excreta y se elimina sin acumularse en el interior del cuerpo. No es tóxico por el consumo parenteral y oral. Funciona bien con pieles sensibles y es suave y no irritante.

Propilparabeno: Es un sólido cristalino de color blanco. En relación con otros conservadores; es más eficaz que el metilparabeno por lo que siempre se requiere en menor cantidad. Es muy poco soluble en agua fría, por lo que se trabaja en procesos con calor. Es antifermentativo, tiene amplio espectro antimicrobiano es bacteriostático y antioxidante, combate mohos y levaduras. Es muy utilizado en cosméticos (es el segundo producto de este tipo más utilizado), pero también es empleado en la industria alimenticia



Diferencias entre ellas:


La siluet 40 es más reconocida en el mercado que Redugel Plus, Body Gel- Gel Corporal 8 oz.



¿Quién es de mejor calidad?



Pasada la pubertad, nueve de cada 10 mujeres padecerán celulitis. En mayor o menor medida, más severa o menos, con carga genética o sin ella, pero la padecerán. Y eso significa que verán cómo se desdibujan sus contornos, cómo se acumula grasa localizada y estarán locas por reafirmar su piel y perder centímetros. La celulitis es el efecto. La causa, unos adipocitos que son difíciles de controlar. Absolutamente necesarias, estas células son las encargadas de almacenar grasa corporal para que, en épocas de carencia, el organismo pueda utilizar esas reservas de energía y seguir funcionando a pleno ritmo. Lo difícil está en saber cuánta grasa son capaces de acumular, porque actúan como sacos que, al coger peso, se van llenando, dilatando y ensanchando nuestra figura. Hasta aquí, la explicación simplificada de un proceso que todas las mujeres padecen.
Para reducir el tamaño de los adipocitos, evidentemente, la dieta juega un papel importante. Y el ejercicio. Pero, las cremas reductoras, ¿cumplen lo que prometen? De momento, según doctores estas mejoran la calidad de la piel, impidiendo la deshidratación de los estratos cutáneos más superficiales, pero, si la grasa se concentra en las capas profundas de la piel, es complicado llegar hasta ellas.


Ejercicio + constancia: Y es que si aplicamos la crema, masajeamos como nos indican en el prospecto, seguimos las recomendaciones pautadas de aplicación y, luego nos sentamos en el sofá... no conseguiremos nada. La grasa que haya salido de los adipocitos, volverá por donde ha venido y se reinstalará de nuevo. Para garantizar el efecto de un cosmético, lo ideal es aplicarlos justo antes de una sesión de deporte o, al menos, de actividad física (caminar, trabajar...). Así, las grasas tienen un canal más rápido para su evacuación.
Usar cremas, llevar una dieta sana y practicar ejercicio no es, forman parte de un tratamiento puntual, deben estar en nuestra filosofía de vida. Ese centinela que hemos puesto en pie con toda esta rutina, no puede bajar la guardia. En cuanto suspendas el tratamiento, las grasas volverán a reinstalarse en los adipocitos. Y lo harán antes de que te des cuenta.

Por eso ten en cuenta:

Las cremas reductoras funcionan si eres constante y haces ejercicio.

Estas sustancias trabajan dilatando vasos sanguíneos para favorecer el drenaje y que la grasas abandone los adipocitos. 

La cafeína utilizada como ingrediente cosmético favorece la eliminación de grasa. 

Es fundamental aplicar las cremas en los tiempos que se indican en el prospecto y de la manera que se indica. 

Un truco que funciona es hacer deporte o tener una actividad física moderada tras aplicarse la crema. De esa manera, la grasa encuentra una mejor vía de evacuación de nuestro organismo. 

También influyen favorablemente llevar una dieta pobre en grasas y ser constante: la grasa tiende a reinstalarse solo 10 días después de abandonar los tratamientos.  



Gomas de mascar (Chicles)



               Tumix

Trident
Azúcar: sacarosa


 Dextrosa


 Goma de base


 Glucosa


 Ácido cítrico


 Ácido málico o su forma ionizada, el malato


Oxido de titanio

Sorbitol


Goma base


Maltitol


Manitol


Xilitol


Ácido cítrico


Ácido málico


Glicerina

Compuestos  que no contiene el tumix

Sorbitol: el sorbitol es un polialcohol o alcohol poli hídrico de azúcar. Industrialmente el sorbitol, se obtiene por reducción del monosacárido más común, la glucosa.


El sorbitol es un líquido con consistencia de jarabe, de aspecto límpido, incoloro, viscoso, de pH neutro y libre de partículas en suspensión, su sabor es dulce y refrescante. Es totalmente soluble en agua, glicerina y propolenglicol, es un producto natural, que puede ser encontrado en varias frutas como en la cereza, pera y durazno.



Maltitol: El maltitol en un alcohol de azúcar derivado de la maltosa, que se comúnmente se encuentra en el maíz y el trigo. Se utiliza en diferentes tipos de caramelos (duros) y barras de caramelos, ha sido aprobada tanto en Estados Unidos y Europa para ser utilizada en productos alimenticios.

El maltitol se sintetiza por hidrogenación de maltosa obtenida de almidón. Por su alta calidad endulzante permite usarla sin ningún mezclado con otros endulzantes, y exhibe muy poco efecto enfriante en la boca (positivo calor de solución) comparado con otros alcoholes de azúcar, siendo muy similar en el poco poder enfriante de la sacarosa.


Manitol: El manitol es un edulcorante obtenido de la hidrogenación del azúcar manosa. Pertenece al grupo de edulcorantes denominado polioles o polialcoholes.
El manitol puede tener varias utilizaciones, por ejemplo:

En industria de alimentos: como endulzante (edulcorante) común y en alimentos dietéticos; en chicles (goma de mascar); para fabricar resinas; para substituir a la glucosa en especialidades farmacéuticas para que éstas puedan ser recetadas para los diabéticos. 
En medicina puede usarse como sustituto del plasma sanguíneo en casos de hemorragia, se usa como solución al 20% en estos casos, y su duración en el torrente sanguíneo es mayor que las soluciones cristaloides a base de electrolitos (sueros). Este uso es poco frecuente en la práctica clínica.


Xilitol: El xilitol es un alcohol de azúcar, de 5 C, obtenido por la reducción del azúcar xilosa.
El xilitol se obtiene comercialmente de la madera de abedul. Posee el mismo valor energético que la sacarosa y por lo tanto no tiene uso como un sustituto de la sacarosa para los que desean reducir su peso. No es fermentado en ácidos por las bacterias presentes en la boca y por tanto, a diferencia de la sacarosa, no es cariogénico.
El xilitol se utiliza también como un sustituto de la sacarosa en los alimentos para diabéticos debido a que no se requiere de insulina para su metabolismo.
Posee aproximadamente el mismo valor de dulzura relativa con respecto a la sacarosa, por lo que no representa una mejora en cuanto a edulcorante se refiere.
Es muy popular en Finlandia. Virtualmente, todo chicle vendido en Finlandia y en el resto de Europa es endulzado con xilitol.



Ácido cítrico: El ácido cítrico es uno de los aditivos más utilizados por la industria alimentaria. Se obtiene por fermentación de distintas materia primas, especialmente la melaza de caña de azúcar. El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja.

Es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente en el envasado de muchos alimentos como las conservas vegetales enlatadas.

En el organismo humano el ácido citrico ingerido se incorpora al metabolismo normal, degradándose totalmente y produciendo energía en una proporción comparable a los azúcares. Es perfectamente inocuo a cualquier dosis concebiblemente presente en un alimento.

El ácido cítrico y sus sales se pueden emplear en prácticamente cualquier tipo de producto alimentario elaborado. El ácido cítrico es un componente esencial de la mayoría de las bebidas refrescantes, (excepto las de cola, que contienen ácido fosforico) a las que confiere su acidez, del mismo modo que el que se encuentra presente en muchas frutas produce la acidez de sus zumos, potenciando también el sabor a fruta. Con el mismo fin se utiliza en los caramelos, en pastelería, helados, etc. Es también un aditivo especialmente eficaz para evitar el oscurecimiento que se produce rápidamente en las superficies cortadas de algunas frutas y otros vegetales.


Ácido málico: El ácido málico es un ácido dicarboxílico que se encuentra en muchos vegetales y frutas y también es producido de forma natural por el cuerpo humano. Se encuentra sobre todo en alimentos agrios o ácidos de sabor.  Cuando se come, produce un sabor amargo suave y persistente. La fuente más común de este compuesto es la manzana.

El ácido málico es cristalino en estructura, incoloro y soluble en agua. El uso más común de ácido málico es en productos alimenticios, bebidas y productos para cuidado personal tales como refrescos, sidras y vinos, crema de leche, productos de confitería, preparaciones de frutas y mermeladas, postres, productos horneados y productos para el cuidado médico y personal.



Diferencias entre ellos:
 


El tumix es más económico

El sabor del trident es más duradero

El trident contiene sorbitol, este es el que hacer que su sabor ese mas dulce y refrescante



¿Quién es de mejor calidad?


El Trident es una agradable y pegajosa goma de mascar, que se mantiene vigente a través de toda la historia y  hoy en día es degustado y preferido por millones y millones de personas alrededor del mundo, por sus  sabores duraderos.
Trident siempre está en constante cambio y evolución, lo cual nos permite a nosotros como consumidores escoger el tipo de chicle que queremos y el sabor que nos gusta. Aunque también se reconoce  a Trident no solo por su producto sino por ser una marca que siempre está enviando mensajes claros y utilizando una publicidad original y sorprendente para cada una de las nuevas propuestas que van a salir al mercado y para cada país siempre esta con una publicidad diferente, para que no se vuelva monótona y aburrida. Pero no hay que dejar a un lado el Tumix ya que por su reducido costo es más accesible y también ofrece variedades de sabores.

Pero el consumir chicle trae barios beneficios como:

Mejora la concentración: alivia ansiedad, aumenta la concentración y el estado de alerta y reduce el estrés. Los niveles de cortisol se reducen en un 16%. Aumento del rendimiento intelectual.
                                           
Reduce la acidez en la boca: masticar estimula un mayor flujo de saliva neutralizando el ácido de los alimentos y las bebidas. La saliva tiene calcio y hierro que mineralizan los dientes.
Reduce la caries: el xilitol inhibe microorganismos causante de caries.

Reduce la acidez estomacal.

Combate el estrés y la ansiedad: mascar chicle tiene un efecto calmante. Reduce la ansiedad en situaciones estresantes, algo que se relaciona con el mayor flujo de sangre al cerebro.

Ayuda a dejar de fumar: los chicles de nicotina se usan para pacientes adictos al tabaco.

Alivio de náuseas: los chicles de menta contienen componentes que disminuyen las contracciones en el estómago.

En conclusión estos dos productos buscan darles estos beneficios a los consumidores, pero a la vez puede traer desventajas como el mascar chicle desencadena los jugos gástricos en el estómago y si no hay comida que procesar, termina causando gastritis y a la larga úlceras y también al mascar chicle mucho tiempo puede causar dolor mandibular.


Desodorantes
 




Dove Clear Tone

Lady Speed Stick Floral Invisible
Clorhidrato de aluminio

Glicerina

 EDTA disódico

 Acetato de tocoferilo
     
Citronelol
     
Dipenteno
     
Butano


Isobutano


 Propano


 Clorhidrato de aluminio


 palmitato de isopropilio


 ciclometicona


 ciclopentasilozano
 


Compuestos  que no contiene Dove Clear Tone
                               

Butano: El butano es un hidrocarburo liberado en la fermentación de las mantecas rancias, es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático, inflamable, gaseoso. También puede denominarse con el mismo nombre a un isómero de éste gas

Isobutano: El isobutano es un gas incoloro con un débil olor a gasolina que normalmente se encuentra como un líquido frío bajo presión. Se emplea como refrigerante, combustible, propulsor de aerosoles, y en el caucho. También está presente en el humo de cigarrillos.
RESUMEN DE RIESGOS

El isobutano puede afectarle al inhalarlo.

El vapor de isobutano puede irritar y quemar los ojos.

Respirar el isobutano puede irritar la nariz y la garganta y causar tos y respiración con silbido.

La exposición a altas concentraciones puede causar mareo, sensación de desvanecimiento, ritmo cardíaco irregular y desmayo.

A niveles muy altos, puede causar la muerte por falta de oxígeno

El contacto con el líquido puede causar congelación.

El isobutano es un GAS SUMAMENTE INFLAMABLE y presenta un GRAVE PELIGRO DE INCENDIO. 


 Propano: El principal uso del propano es el aprovechamiento energético como combustible. Con base al punto de ebullición más bajo que el butano y el mayor valor energético por gramo, a veces se mezcla con éste o se utiliza propano en vez de butano. En la industria química es uno de los productos de partida en la síntesis del propeno. Además se utiliza como gas refrigerante (R290) o como gas propulsor en aerosoles.

 Palmitato de isopropilio: posee un buen poder disolvente para principios activos liposolubles, con los que puede emplearse como vehículo. Puede emulsionarse fácilmente y las cremas y leches preparadas con el dispersan fácilmente cobre la piel y poseen una buena estabilidad al calor.

Ciclometicona: fluido de silicona de baja viscosidad y volátil, y se utiliza en numerosas preparaciones cosméticas, magistrales, y productos para la higiene personal. Se caracteriza por su buena compatibilidad con muchos ingredientes, y su buena solubilidad en alcoholes, disolventes orgánicos, y disolventes utilizados en cosmética. Es transparente, insípida, prácticamente inodora, no grasa y no sensibilizante. Puede producir Irritación en la piel, poros obstruidos, algunas favorecen el desarrollo de tumores y acúmulos de nódulos en hígado y linfa. No son biodegradables.

Ciclopentasilozano: se caracteriza por su buena compatibilidad con muchos ingredientes, y su buena solubilidad en alcoholes, disolventes orgánicos y disolventes utilizados en cosmética. Es transparente, insípida, prácticamente inodora, no grasosa y no sensibilizante



Diferencias entre ellos:


Dove® Clear Tone están diseñados para disminuir las manchas oscuras y dejar la piel con un tono uniforme.

Lady Speed Stick® Invisible está especialmente diseñado para no dejar residuos blancos en tu piel, humectándola al mismo tiempo,                                       su fragancia floral se libera paulatinamente dándote una sensación de frescura todo el día.

Contiene compuesta naturales, la nueva fórmula con caléndula, extractos de semilla de girasol y los exclusivos humectantes de Dove®, ayuda a restaurar el tono natural de la piel



¿Quién es de mejor calidad?


Uno tanto como el otro, porque ambos ayudan a reducir el olor de la transpiración.
El sudor humano apesta. El olor es causado por una bacteria que prospera en entornos calientes y húmedos. Este olor está mal visto en muchas culturas puesto que parecen indicar una mala higiene personal y por el desagradable olor; de ahí el deseo de eliminarlo.
Los desodorantes trabajan de la siguiente forma:
Inhibe el crecimiento de la bacteria que genera el olor. Esto se consigue con componentes químicos antibacterianos.
Incluyen fragancias y perfumes para enmascarar el olor de la transpiración.
Los antitranspirantes, son un tipo de desodorantes que actúan bloqueando las glándulas sudoríparas. El principio activo más habitualmente utilizado en los antitranspirantes son las sales de aluminio.
Los desodorantes se aplican con un aerosol, en forma líquida (mediante pulverizador o con una bolilla llamada roll-on). También existe el desodorante en barra, que viene un estado sólido (aunque lo suficiente blando) y en gel.

Y en este caso es más opcional del desodorante Dove ya que no contiene el Butano que es un hidrocarburo liberado en la fermentación de las mantecas rancias, es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático, inflamable, gaseoso
 


 


 





 


 
 
 
 


 

1 comentario: